Perfiles Directivos SENA 2022 3
 
Perfiles de los Funcionarios Directivos
 
 
 
Directivos
 
 
Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Director General

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Público Comparado del Instituto Universitario de Estudios Europeos de Torino (Italia), especialista en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante, magister en Derecho Español e Internacional (España); cuenta con un doctorado en Cuestiones Actuales del Derecho Español e Internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio.

Tiene una amplia experiencia académica, a lo largo de su vida profesional se ha desempeñado como decano de la facultad de derecho, vicerrector académico y rector de la Universidad de Boyacá. También fue decano de la facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás y ha ejercido como profesor de la Universidad Externado de Colombia.

Fue gobernador de Boyacá, gerente de la Lotería y gerente de la Industria Licorera del mismo departamento, senador de la República y ministro de Justicia y de Derecho, además, de secretario de Agricultura y secretario general de la Gobernación de Boyacá.

Se posesionó el 29 de agosto del 2022.
 
Diana Gisela Jiménez Cuervo
Directora Administrativa y Financiera

Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales y especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia.

Cuenta con una amplia trayectoria profesional, tanto en el campo público como en el privado; se ha desempeñado entre otras labores como coordinadora administrativa del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado de Colombia, directora Administrativa y de Recursos Humanos en Arco Grupo Bancoldex S. A., asesora del Despacho del Director de la Autoridad Nacional de Televisión en Liquidación (ANTV), profesional especializado de la Oficina de Control Interno y de la Oficina Asesora Jurídica del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre- COLDEPORTES.

Se posesionó el 13 de marzo de 2023
 
Luz Dana Leal Ruiz
Directora de Empleo y Trabajo

Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Gerencia Pública y Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad de Santander; además cuenta con una especialización en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y es magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad La Rioja (España), donde también se especializó en Transformación Digital.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en gerencia de empresas, desarrollo de proyectos ambientales y promoción de actividades productivas con los diferentes gremios, asociaciones regionales y nacionales; así como la formulación de políticas públicas, programas y proyectos para el progreso económico y social del país. De igual manera, en el ámbito académico ha sido docente en diferentes instituciones educativas del departamento de Santander.

Se posesionó el 7 de septiembre de 2022
 
Wilfredo Grajales Rosas
Director de Formación Profesional

Licenciado en Educación - Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gestión de la Educación Media Técnica de la Universidad de Pamplona, doctor en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana de Italia.

Se ha desempeñado. como: Director General del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y de la Juventud – IDIPRON, director de la Comunidad Salesiana de la sede de Cúcuta, director del Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano Salesiano CESCAL, rector del Instituto Técnico Industrial Salesiano y del Instituto Diversificado Domingo Savio, así mismo se ha desempeñado como Defensor Delegado de la Defensoría del Pueblo.
 
María Nancy Azucena Pérez Lizarazo
Directora de Planeación y Direccionamiento Corporativo.

Economista de la Universidad La Gran Colombia, Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana, Magíster en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión de la Universidad Externado de Colombia.

Desde el 26 de mayo de 1995 se encuentra vinculada al SENA, ha estado encargada como Directora de Planeación y Direccionamiento Corporativo en diferentes ocasiones, también fue directora Administrativa y Financiera en una oportunidad y ha trabajado en el Centro de Servicios Financieros de la Entidad; así mismo, trabajó en la Dirección Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación del Distrito Capital.

Se posesionó el 6 de septiembre de 2022.

 
Carlos Alfonso Mayorga Prieto
Director de Promoción y Relaciones Corporativas

Es abogado de la Universidad de la Sabana, máster en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid – España, experto universitario en Promoción y Gestión de Organizaciones no Gubernamentales de la Universidad Complutense, Enghish for Academic Studies. Full-Time (level 2 of 4) Conestoga College – Kitchener, Ontario – Canada 2019.

Cuenta con una amplia trayectoria académica, ha sido docente catedrático de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana; facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás de Tunja, facultad de Justicia y del Derecho de la Universidad Antonio Nariño de Duitama, facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en la Universidad de Boyacá.

Durante su carrera profesional, se ha desempeñado entre otros cargos como: Secretario de Despacho en diferentes dependencias de la Gobernación de Boyacá. Así mismo, ha prestado sus servicios profesionales en el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, FINDETER y en el SENA.

e posesionó el 12 de septiembre de 2022
 
Gigioly Katerine Grimaldos Robayo
Directora Jurídica

Es profesional en Derecho y Ciencias Políticas, especialista en Derecho Tributario y en Derecho Administrativo. Fue directora de recaudo y Fiscalización de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Boyacá, se desempeñó como asesora jurídica en la Lotería de Boyacá y como vicepresidenta de Desarrollo Organizacional y gerente de Control a los Operaciones Ilegales de Coljuegos.


Se posesionó el 13 de octubre de 2022
 
Luis Alejandro Jiménez Castellanos
Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo

Es Administrador de Empresas, especialista en Gestión Pública de la UNAD, miembro de la Junta Directiva de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria y del Comité de Auditoría de la Junta Directiva de Finagro y fue presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia ANUC.

Se ha desempeñado como gerente del Plan Para el Crecimiento de la Economía Rural CRECER de la Gobernación de Boyacá; diputado de la Asamblea de Boyacá, asesor de la Secretaría de Fomento Agropecuario; secretario general del Instituto de Desarrollo IDEBOY y director comercial de la Lotería de Boyacá.

Se posesionó el 6 de septiembre de 2022.
 
Luis Arturo Páez Murillo
Jefe Oficina de Comunicaciones

Es periodista de la Escuela Superior Profesional INPAHU y comunicador social de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Cuenta con una amplia experiencia laboral de más de 30 años en importantes medios de comunicación, tanto públicos como privados, llega a la Entidad procedente de RTVC, donde laboró como director del Noticiero. También se ha desempeñado entre otros cargos, como jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de la República, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Gobernación de Boyacá, Alcalde (e) Santana (Boyacá) y jefe de emisión del área de noticias de RCN televisión.

 
Raúl Eduardo González Garzón
Jefe Oficina de Control Interno

Es contador público de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional de la Universidad Externado de Colombia.

Cuenta con una amplia experiencia de trabajo en el ámbito financiero, con más de 24 años dedicados al ejercicio de la auditoría, principalmente en el sector privado y la evaluación de sistemas de control interno, entre otros sistemas de gestión. Lleva dos años en el sector público. Anteriormente se desempeñó como profesional en Colpensiones y docente en las universidades Externado de Colombia y La Salle.

Se posesionó el 1 de noviembre de 2013.
 
Manuela Valentina García Cano
Jefe Oficina de Control Interno Disciplinario

Abogada de la Universidad EAFIT, y magíster en Derecho del Estado con énfasis en Gobierno y Desarrollo de las Entidades Territoriales, de la Universidad Externado de Colombia

Además de desempeñarse como abogada en la Alcaldía de Envigado (Antioquia), prestó servicios profesionales en varias oficinas de abogados y fue socia de la firma Supra Soluciones Jurídicas S.A.S.

Se posesionó el 10 de enero de 2023.
 
Carlos Martín Coy Rodríguez
Jefe de la Oficina de Sistemas

Ingeniero de Sistemas de la Universidad INCCA, especialista en Sistemas en el área de administración de sistemas informáticos de la Universidad Nacional.

Ha ocupado cargos directivos en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Agencia Nacional de Gobierno Digital, Consulting NET S.A, Fiscalía General de la Nación, Superintendencia de Sociedades y Symphony Solutions S.A.

Así mismo, ha prestado sus servicios profesionales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Dirección Nacional de Estupefacientes en Liquidación, en la Contraloría General de la República, consultor en SYSMAN Ltda., y docente catedrático en la Universidad de Boyacá.
 
Lyda Zamira González López
Secretaria General

Abogada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialista en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Gobernabilidad y Democracia de la Universidad Santo Tomás.

Dentro de su experiencia profesional, destaca su desempeño como directora administrativa del Partido Alianza Verde; asesora jurídica de la Sociedad Colombiana de Consultoría, en la Casa y en la Lotería de Boyacá, en el Viceministerio de Justicia, así mismo, le designaron funciones como personera delegada en asuntos penales en la Personería Municipal de Tunja.

Se posesionó el 26 de diciembre de 2022