Enmarcados en el principio de transparencia y como parte del proceso de mejora continua, el SENA realiza periódicamente monitoreos para identificar los diversos perfiles de usuarios que acceden a los servicios que brinda la Entidad, medir el nivel de satisfacción y obtener retroalimentación frente a dichos servicios. En esta sección usted podrá consultar la caracterización de los usuarios y los resultados de las mediciones realizadas.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar el nivel de percepción de satisfacción de los grupos de interés SENA con respecto a los servicios y trámites que brinda la Entidad en cumplimiento de su misión mediante la aplicación de una medición nacional, con el fin de generar insumos para la mejora de los procesos.
Metodología
Cuestionario realizado a nivel nacional con el apoyo de los Centros de Formación y Regionales.
|
Público objetivo (Grupos de Interés y Grupos de Valor):
Aprendices, empresarios, ciudadanos, buscadores de empleo, emprendedores y trabajadores beneficiarios de formación.
|
99%
de clientes satisfechos
De los 8.920 clientes encuestados, 8.848 están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Formación Profesional Integral |
2.621
|
99.07% |
Gestión para el Empleo
|
3.513
|
99.92% |
Asesoría para la creación de empresa y desarrollo empresarial |
920
|
99.43% |
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales |
834
|
98,04 % |
Normalización de Competencias Laborales |
50
|
94,52 % |
Programas de Investigación Aplicada, Innovación y Desarrollo Tecnológico y Formación Continua Especializada |
109
|
99,39 % |
Contrato de Aprendizaje |
753
|
98,46 % |
Aportes, Fiscalización y Cartera |
120
|
100%
|
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar el nivel de percepción de satisfacción de los grupos de interés SENA, con respecto a los servicios y trámites que brinda la entidad en cumplimiento de su misión mediante la aplicación de una medición nacional, a fin de generar insumos para la mejora de los procesos.
Metodología
Cuestionario realizado a nivel nacional con el apoyo de los Centros de Formación y Regionales.
|
Público objetivo (Grupos de Interés y Grupos de Valor del SENA):
Aprendices, empresarios, ciudadanos, buscadores de empleo, emprendedores y trabajadores beneficiarios de formación.
|
99.5%
de clientes satisfechos
De los 13.775 clientes encuestados, 13.687 están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Asesoría para la creación de empresa y desarrollo empresarial
|
2.462
|
99.53% |
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales
|
1.870
|
99.08% |
Formación Profesional Integral |
5.496
|
99.34% |
Gestión para el Empleo |
866
|
98.90% |
Normalización de Competencias Laborales |
198
|
100% |
Programas de Investigación Aplicada, Innovación y Desarrollo Tecnológico y Formación Continua Especializada
|
272
|
98.56% |
Aportes, Fiscalización y Cartera
|
253
|
99.71% |
Contrato de Aprendizaje |
2.358
|
99.47%
|
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar el nivel de percepción de satisfacción de los grupos de interés SENA con respecto a los servicios y trámites que brinda la Entidad en cumplimiento de su misión mediante la aplicación de una medición nacional, con el fin de generar insumos para la mejora de los procesos.
Metodología
Cuestionario realizado a nivel nacional con el apoyo de los Centros de Formación y Regionales.
|
Público objetivo (Grupos de Interés y Grupos de Valor):
Aprendices, empresarios, ciudadanos, buscadores de empleo, emprendedores y trabajadores beneficiarios de formación.
|
99%
de clientes satisfechos
De los 17.427 clientes encuestados, 17.231 están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Formación Profesional Integral |
8.447
|
99.02% |
Contrato de Aprendizaje
|
3.003
|
98.71% |
Programas de Investigación |
304
|
97.87% |
Asesoría para creación de empresa y desarrollo empresarial |
1.679
|
98.52% |
Normalización de Competencias Laborales–Mesas Sectoriales |
161
|
98.79% |
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales |
2.226
|
99.12% |
Gestión para el Empleo |
1.440
|
98.35% |
Aportes Fiscalización y Cartera |
167
|
98.79% |
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar la satisfacción de los ciudadanos frente a los diferentes servicios que ofrece el SENA y sus canales de atención, con el propósito de identificar oportunidades de mejora de los procesos evaluados.
Metodología
Cuestionario realizado a nivel nacional con el apoyo de los Centros de Formación y Regionales.
|
Público objetivo (Grupos de Interés):
Aprendices, empresarios, ciudadanos, buscadores de empleo, emprendedores y trabajadores beneficiarios de formación.
|
89.1%
de clientes satisfechos
De los 49.393 clientes encuestados, 47.922 están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Aportes Fiscalización y Cartera |
344
|
98.82% |
Asesoría para creación de empresa y desarrollo empresarial |
7.880
|
98.61% |
Contrato de Aprendizaje |
5.268 |
98.56% |
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales |
2.830 |
98.58% |
Formación Profesional Integral |
16.929 |
98.76% |
Gestión para el Empleo |
15.397 |
98.37% |
Normalización de Competencias Laborales – Mesas Sectoriales |
214 |
96.29% |
Programas de Investigación |
531 |
98.88% |
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar la satisfacción de los ciudadanos frente a los diferentes servicios que ofrece el SENA y sus canales de atención, con el propósito de identificar oportunidades de mejora de los procesos evaluados.
Metodología
A través del aprovechamiento de los registros administrativos de la Entidad. metodología aplicada de acuerdo a los lineamientos del Departamenteo Administrativo Nacional de Estadística -DANE, se recolectaron y consolidaron las mediciones que cada área misional de la Entidad realizó en el primer semestre.
|
Público objetivo(clientes encuestados):
Aprendices, empresarios, buscadores de empleo, emprendedores y trabajadores beneficiarios de formación.
|
94.14%
de clientes satisfechos
De los 104.951 clientes encuestados, el 94.14%están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Evaluación y certificación de competencias |
3.390 |
88.20% |
Emprendimiento (Asesoría para el crecimiento y fortalecimiento empresarial, emprendimiento e ideación del modelo de negocio) |
128 |
93.75% |
Formación virtual |
94.958 |
94.16% |
Contrato de aprendizaje (Contratación de aprendices) |
1.192 |
88.20% |
Formación continua especializada |
283 |
98.20% |
Gestión para el empleo:orientación, intermediación ocupacional y vinculación laboral-APE |
4.973 |
97.33% |
|
Ciudadano
Los ciudadanos están satisfechos con el servicio prestado a través del contact center:
76,17%
|
|
|
Empresario
Los empresarios están satisfechos con el servicio prestado a través del contact center: 80,17%
|
|
Ciudadano
Están satisfechos o muy satisfechos con la respuesta obtenida a su PQRS radica:
42.35%
|
|
Empresario
Están satisfechos o muy satisfechos con
44.23%
|
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivo
Determinar la satisfacción de los ciudadanos frente a los diferentes servicios que ofrece el SENA y sus canales de atención, con el propósito de identificar oportunidades de mejora de los procesos evaluados.
Metodología
Cuestionario realizado a nivel nacional (con el apoyo de los Centros de Formación y Regionales) por medio de mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos y formularios presenciales.
|
Público objetivo(clientes encuestados):
Aprendices, empresarios, instructores y ciudadanos.
|
79.83%
de clientes satisfechos
De los 108.407 clientes encuestados, 86.543 están satisfechos con los servicios del SENA.
RESULTADOS DE SATISFACCIÓN POR SERVICIOS |
ENCUESTADOS |
PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN |
Asesoría para la creación de empresas. (Emprendimiento) |
4.320 |
80.20% |
Asesoría para el crecimiento y fortalecimiento empresarial. (Empresarismo) |
2.190 |
86% |
Evaluación y certificación de competencias laborales. |
9.671 |
93.81% |
Formación profesional integral |
85.743 |
77.60% |
Formación contínua especializada |
771 |
85.60% |
Contrato de aprendizaje (Contratación de aprendices) |
16.119 |
77.05% |
Gestión para el empleo: orientación, intermediación ocupacional y vincualción laboral- APE |
14.856 |
81.57% |
Publicación de la información sobre el comportamiento del mercado laboral |
370 |
68.91% |
Normalización de competencias laborales y Mesas Sectoriales |
60 |
73.73% |
Programas de investigación aplicada, innovación, desarrollo tecnológico |
1307 |
79.11% |
|
¿Qué mejoraría del canal PRESENCIAL?
La atención al cliente (amabilidad,disponibilidad) 21,57%
|
|
|
¿Qué mejoraría del canal VIRTUAL? Con respecto a la página web, chat, redes, sociales, correo electrónico, chat y pago PSE.
La conectividad a la página web y los aplicativos SENA 23,47%
|
|
¿Qué mejoraría del canal TELEFÓNICO? Servicio de cunmutadot regional y nacional.
El tiempo de respuesta 17,68%
|