Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Empresarios > Gestión de Cualificaciones
Gestión de Cualificaciones CUALIFICACIONES

Skip Navigation LinksGestion-de-Cualificaciones

Gestión de Cualificaciones CUALIFICACIONES


¿Qué es una Cualificación? 


La cualificación es el reconocimiento formal que otorga una institución autorizada después de un proceso de evaluación a una persona que ha demostrado las competencias expresadas en términos de resultados de aprendizaje definidos, vinculados a un nivel de cualificación del MNC. Las cualificaciones se reconocen mediante los títulos o certificados que se obtienen a través de las diferentes vías de cualificación. 

 

¿Que son las vías de Cualificación? 



¿Qué es un Catálogo de Cualificaciones? 


El Marco Nacional de Cualificaciones establece que las cualificaciones se organizan en un Catálogo Nacional de Cualificaciones que se compone de catálogos para los sectores económicos; son documentos que se elaboran para que las entidades educativas y formativas y las que evalúan competencias laborales los consulten y utilicen. 

Las cualificaciones se presentan en formatos denominados “Estructuras de Cualificación” que describen las competencias de las personas y los resultados de sus aprendizajes; les permite orientarse para que puedan movilizarse en su vida educativa, formativa y laboral. 


Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Sistema Nacional de Cualificaciones (SNC)?

Es el conjunto de políticas, instrumentos, componentes y procesos para alinear la educación y formación a las necesidades sociales y productivas del país y promover el reconocimiento de aprendizajes previos, el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos, la inserción y reinserción laboral y el desarrollo productivo y empresarial del país. ​(DECRETO 1649, 2021)​

¿Cuáles son los componentes del Sistema Nacional de Cualificaciones?

El Marco Nacional de Cualificaciones MNC-, el Subsistema de Evaluación y Certificación de Competencias -SECC-, el Subsistema de Normalización de Competencias -SSNC-, la Plataforma de Información del SNC y el Esquema de Movilidad entre las vías de cualificación. (Art 81 Ley 2294/2022)

¿Qué es el Marco Nacional de Cualificaciones?

Es un componente del Sistema Nacional de Cualificaciones (SNC) y se define como el instrumento que permite estructurar y clasificar las cualificaciones en un esquema de ocho (8) niveles ordenados y expresados en términos de conocimientos, destrezas y actitudes, aplicables en contextos de estudio, trabajo o en ambos, de acuerdo con la secuencialidad y complejidad de los aprendizajes que logran las personas en las diferentes vías de cualificación. ​(DECRETO 1649, 2021)​

¿Para qué sirve el Marco Nacional de Cualificaciones?

a) Contribuir a la movilidad y la progresión educativa, formativa y laboral mediante el reconocimiento de los aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida.

b) Facilitar la articulación de los diferentes Niveles de Cualificación y Vías de Cualificación.

c) Contribuir al desarrollo y fortalecimiento del talento humano a través de una mayor interacción entre los actores del Gobierno, sector productivo, laboral, educativo, formativo y social.

d) Contribuir a la movilidad nacional e internacional a través de una mayor flexibilidad para su trayectoria educativa y formativa, así como en el ámbito laboral.

e) Promover la pertinencia y calidad de las Cualificaciones en relación con las necesidades presentes y futuras de la sociedad, los sectores económicos, la productividad y competitividad del país.

f) Contribuir al cierre de brechas de talento humano según las necesidades regionales y de los sectores económicos.

g) Facilitar la transparencia de las Cualificaciones en el sistema educativo y formativo, y su reconocimiento en el mercado de trabajo.​ (DECRETO 1649, 2021)​

¿Cuál es la diferencia entre competencia y cualificación?

La cualificación se refiere al reconocimiento formal de los aprendizajes que una persona ha adquirido a través de la educación, formación, la experiencia laboral a lo largo de la vida.

La competencia es la capacidad demostrada para aplicar conocimientos, destrezas y habilidades para desempeñar una tarea o resolver un problema de manera efectiva en un contexto determinado.

¿Qué es una cualificación?

Es el reconocimiento formal que se otorga a una persona por parte de una institución autorizada después de un proceso de evaluación que evidencia el logro de los Resultados de Aprendizaje definidos en la Estructura de Cualificación y vinculados a un nivel del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC). Las cualificaciones se reconocen mediante los títulos o certificados que se obtienen a través de las diferentes vías de cualificación de acuerdo con las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Cualificaciones.

¿Cuáles son las vías de cualificación?

Las Vías de Cualificación son la Educativa, la del Subsistema de Formación para el Trabajo y su aseguramiento de calidad y la del Reconocimiento de Aprendizajes Previos.

¿Qué es el aprendizaje a lo largo de la vida?

Es un concepto amplio que abarca todas las formas de aprendizaje que se realizan a lo largo de la vida de una persona, desde la infancia hasta la vejez. Se trata de un proceso continuo y activo que nos permite adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias, así como desarrollar nuestras capacidades y potencial. El aprendizaje a lo largo de la vida no se limita a los entornos educativos formales, como las escuelas y las universidades. También se puede aprender de forma informal, a través de la experiencia diaria, el trabajo, las aficiones y las relaciones sociales.

¿Los aprendices del SENA a qué vía de cualificación pertenecen?

Si el aprendiz está cursando un tecnólogo pertenece a la vía educativa.

Si el aprendiz está cursando un operario, auxiliar en el SENA no está en la vía de formación para el trabajo como lo establece el Sistema de cualificaciones está en la formación profesional integral que ofrece el SENA actualmente.