Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Empresarios > Etapas de la estrategia MiPymes
Etapas de la estrategia MiPymes Nuestro proceso
¿Etapas de la estrategia MiPymes se transforma?

Skip Navigation Linksnuestro_proceso_mipymes

Etapas de la estrategia MiPymes Nuestro proceso
¿Etapas de la estrategia MiPymes se transforma?


I. Diligenciamiento del formulario del registro de la estrategia #MiPymeSetransforma. El SENA selecciona y asigna las MiPymes a los Extensionistas tecnológicos que brindarán la asistencia técnica virtual. 

II. Sensibilización de la estrategia #MiPymeSetransforma, exponiendo al empresario como es el proceso de acompañamiento. Se explica el funcionamiento de la estrategia y cómo a través de esta se pretenden impactar indicadores de manera positiva en el proceso de transformación digital de la organización.

III. Identificación de necesidades a través del autodiagnóstico digital. El Extensionista del SENA contacta la empresa y brinda orientaciones para el diligenciamiento del  instrumento empresarial "Diagnóstico de Madurez digital de procesos"

IV. El empresario y el Extensionista del SENA, definen el plan de trabajo según los resultados del instrumento empresarial "Diagnóstico de Madurez digital de procesos" e indicadores clave (KPIs) de impacto en transformación digital. Diseño de plan de Mejora. Dicho plan debe ser avalado por el empresario.

V. Implementación del Plan de Mejora y Resultados. El Extensionista del SENA realiza asistencia virtual de un ciclo de madurez y crecimiento digital en las empresas (cada ciclo de máximo 40 horas) e identifica oferta y demanda empresarial a través de las plataformas tecnológicas "SoftWhere" y "CompraloNuestro". Así mismo, se brinda acompañamiento al talento humano de las empresas en el desarrollo de los itinerarios LINKEDIN –SENA y MinTIC para fortalecer competencias en temas clave como comercio electrónico; productividad y operaciones; administración, y planeación estratégica y toma de decisiones.

VI. Medición de impactos. Al finalizar la asistencia técnica virtual, la empresa realiza nuevamente el autodiagnóstico a través del instrumento empresarial "Diagnóstico de Madurez digital de procesos" de la empresa "Softwhere" con el fin de evidenciar y evaluar que la asistencia técnica realizada por el SENA les permitió avanzar al siguiente nivel. Así mismo, se realiza la medición de impacto de los indicadores claves (KPI's) priorizados en transformación digital (se espera por indicador un incremento en al menos 8%).


Medición de impactos