¿Qué es Evaluación y Certificación de Competencias laborales?
La Certificación de Competencias Laborales es un proceso gratuito que el SENA desarrolla para verificar y certificar las habilidades, destrezas y conocimientos que tiene una persona para desarrollar una función o labor determinada.
Es un proceso voluntario y concertado entre el Organismo Certificador (SENA) y el Candidato en el que debe demostrar su desempeño en las funciones que realiza en su contexto laboral, cumpliendo con las Normas de Competencia Laboral.
Para participar en este servicio, su empresa deberá revisar que exista la competencia laboral para la cual requiere la certificación, de acuerdo a la función que realiza según la ocupación u oficio en el cual se desempeña el trabajador.
Conozca las
normas de competencia laborales existentes para Certificación de Competencias. Si está la norma de competencia laboral existe, haga su solicitud aquí, para iniciar el proceso de evaluación. Si no está la norma ayúdenos a construirla, haga parte de la Mesa Sectorial y contribuya al desarrollo de su sector.
Si deseas certificar tus competencias, accede al siguiente link, debes registrarte como "candidato" y acceder a las ofertas vigentes.
Conoce aquí el proceso para certificar tus competencias laborales
¿Qué beneficios tengo al certificar mi experiencia?
El uso del certificado sirve como soporte de hoja de vida y ayuda en la consecución de empleo o ascensos laborales, permanencia o reconocimiento en el mundo laboral. Con la Certificación de Competencias Laboral, lograrás:
Para la Empresa
1. Identificar brechas del capital humano en términos de competencias
| | 2. Ahorros en procesos de selección en el talento humano
|
| 3. Mejora la cualificación de su talento humano.
|
|
Para los empleados
1. Facilidad al acceso laboral y su permanencias
| | 2. Reconocimiento de aprendizajes previos
|
| 3. Mejora el perfil ocupacional
|
|
¿Qué requisitos tiene para participar?
Fotocopia de la cédula
Certificado o constancia laboral que demuestre mínimo 6 meses de experiencia en la labor a certificar
Debe haber un grupo con mínimo 20 candidatos para empezar el proceso.
¿Cómo puedo acceder?
Fases del proceso
Sensibilización al proceso e Inducción
| Ilustra a los candidatos las fases del proceso y en el detalle de las competencias en las cuales se va a certificar.
|
Formalizar la inscripción
| El aspirante se registra en el sistema de información dispuesto y entrega los requisitos exigidos para la inscripción. |
Evidencia de Conocimiento
| Permite evidencia los conocimientos que debe tener una persona para el desempeño de la función en la que se va a certificar. |
Evidencia de desempeño
| Son acciones reales que se evidencia directamente en la ejecución de la función productiva por parte del candidato. |
Mayor información:
|
| grupocertificacioncl@sena.edu.co |