El SENA reconoce y certifica las competencias desarrolladas por los trabajadores, independientemente de la forma como las hayan adquirido, y la homologación de estas acreditaciones es uno de los proyectos incluidos dentro de las decisiones de los países que conforman la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, para que tengan validez en los cuatro países.
En el marco de la Alianza del Pacífico, el SENA viene adelantando un convenio de cooperación con el Ministerio de Trabajo de Perú, que está interesado en transferencia de conocimiento, sobre el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales que ha presentado grandes resultados para generar mayores beneficios a las personas que cuentan con esta certificación. De esta manera, se articulan en búsqueda de la homologación en programas de formación técnica y tecnológica, la generación de certificados en alianza con empresas de reconocido prestigio internacional y la identificación de brechas de competencias para el mejoramiento de la cualificación de las personas a la medida de sus necesidades.

"Esta transferencia de conocimiento nos ha permitido compartir la trayectoria y buenas prácticas de la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en Colombia a los representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, nuestro objetivo es aunar esfuerzos a través de acciones que conduzcan a la transferencia de buenas prácticas e identificación y cierre de brechas, así como beneficiar a la población trabajadora de los dos países, ya que a través de esta alianza la certificación permitirá el acceso laboral en doble vía", afirmó el director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, William Orozco Daza.
A la fecha se ha avanzado en la transferencia de conocimiento en forma virtual en relación con:
Elaboración de instrumentos de evaluación
Administración del Banco Nacional de Instrumentos de Evaluación
Formación de evaluadores de competencia laboral
Verificación del proceso de ECCL
Sistema de Información DSNFT, en el componente de ECCL
En los próximos meses se abordarán los retos y oportunidades de la evaluación y certificación de competencias laborales para definir los elementos y características que guiarán esta alianza, trazada inicialmente por 4 años y con la cual se beneficiarán cientos de colombianos; así, el SENA continua construyendo país y fortaleciendo el talento humano colombiano.