El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) implementa todos los días diferentes acciones para contribuir al reciclaje y a la gestión responsable de residuos.
Mediante este proceso se recuperan múltiples materiales como plástico, papel, cartón y vidrio que se reincorporan al ciclo económico productivo de forma ambientalmente eficiente, logrando disminuir las emisiones de CO2 y el ahorro de energía.
"Estamos vinculados hace más de 20 años a la Asociación Colombiana de Recicladores, con quienes hemos trabajado desde la Dirección General en el compromiso de realizar una separación adecuada de residuos en puntos ecológico. Esto tiene una finalidad especifica: dignificar la labor del reciclador, entregando el material debidamente clasificado", expresó Diana Gisela Jiménez, directora Administrativa y Financiera del SENA.
Es importante destacar que en el primer cuatrimestre del presente año la Entidad logró separar y aprovechar los siguientes materiales (valores en KG):
Material | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Total |
Cartón | 27 | 511 | 378 | 16 | 932 |
Archivo | 24 | 472 | 76 | 23 | 595 |
Pet | 24 | 44 | 48 | 15 | 131 |
Vidrio | 3 | 5 | 14 | 10 | 32 |
Plástico | 10 | 25 | 18 | 4 | 57 |
Chatarra | 5 | 9 | 9 | 2 | 25 |
"Mediante el reciclaje, estamos salvando al medio ambiente y, de paso, esta labor nos sirve para obtener un sustento diario porque este es nuestro trabajo. Yo estoy muy agradecida por toda la colaboración que nos brindan todos los recicladores del planeta", manifestó Rosa Castellanos, recicladora organizada de la Asociación GAIREC.
La Entidad seguirá fortaleciendo su cultura para construir una comunidad que proteja al medio ambiente e implemente acciones concretas en favor del reciclaje. Cada gesto cuenta y es posible construir un entorno más sostenible y equitativo.
