Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Formación

    Cerca de 450 mil estudiantes saldrán con título de educación superior: tecnólogos altamente calificados

    Caldas
    viernes, 10 de mayo de 2024
    Director del SENA, Jorge Londoño, dio la importante noticia durante la jornada ‘Gobierno con los Barrios Populares’ en Manizales. Se refirió a creación en Pereira de la plataforma de aprendizaje virtual y a la Escuela Nacional de Panadería.
    foto de reunion
    El director del SENA, Jorge Londoño, señaló que en Caldas existen 100 colegios articulados con la educación media, que benefician a 7.400 estudiantes.

    El director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, entregó grandes noticias al país, durante la gira presidencial ‘Gobierno con los Barrios Populares’, que ha recorrido varias regiones del país y que este jueves 9 de mayo llegó a Manizales, la ‘Ciudad de las puertas abiertas’. La cita fue en San Sebastián, barrio que hace parte de la Comuna Ciudadela del Norte de Manizales.

    Vamos a tener 449.388 tecnólogos (Para el 2027) que van a aportar a la meta que se ha propuesto el Gobierno del Cambio. Empezaremos este año con 30 instituciones, en el 2025 con 400, en el 2026 con 750 y en el 2027 con 1.000, que tendrán una cobertura de 750 municipios”, reveló Londoño Ulloa, en referencia al convenio que existe con el Ministerio de Educación, el cual consiste en hacer procesos de articulación con la media para que en diferentes colegios puedan tener educación superior tecnológica.

    El director del SENA hizo otro anuncio de enorme relevancia para la formación, y tiene que ver con la nueva plataforma de formación virtual ‘Zajuna’. “En Pereira hemos desarrollado todo un programa para reemplazar la plataforma que teníamos para la educación virtual, y con funcionarios del SENA logramos que eso que (antes) se tercerizaba, y que costaba alrededor de 90 mil millones de pesos, lo hiciéramos en el SENA. Sería importante hacer un reconocimiento a esos jóvenes porque también fueron aprendices los que diseñaron esa plataforma”, sostuvo.

    El director del SENA también recalcó, como otro aspecto fundamental, la creación de la ‘Escuela Nacional de Panadería’ que beneficiará las distintas regiones del país. “Hay unos que comen pan de masa madre y otros que comemos pan normal. Ese pan de masa madre lo podemos hacer en todas las panaderías populares. A través de la escuela vamos a llegar a 17 mil panaderías que son el 80 por ciento del total del país. Ya iniciamos unas pruebas piloto en la Altiplanicie Cundiboyacense y también se hará en Caldas”, recalcó el director del SENA.

    Caldas3(1).jpeg

    La gira presidencial ‘Gobierno con los Barrios Populares’ también llegó a Pereira. Hoy culmina en Cali.

    Otros logros y proyectos para los caldenses

    Adicionalmente, el SENA destaca algunos de sus logros y proyectos en territorio caldense, como la creación en Manizales de un ambiente de simuladores de maquinaria pesada y de infraestructura, el cual está revolucionando la formación de operarios de maquinaria amarilla. El moderno ambiente cuenta con 9 simuladores en los que se pueden practicar operaciones de excavadora hidráulica, retrocargador, minicargador, motoniveladora, cargador frontal y tractor de orugas. La inversión fue de $1.400 millones y busca formar anualmente a más de 350 operarios de los sectores de la construcción y la minería.

    Caldas2(1).jpeg

    Cientos de personas se congregaron en el coliseo del barrio San Sebastián de Manizales.

    Por otro lado, se subraya que el SENA Regional Caldas ha certificado las competencias laborales de 6.165 ciudadanos en diferentes sectores durante este gobierno. Sobresalen los procesos de tejedoras de sobrero aguadeño, recolectores de café y operadores turísticos rurales, que buscan potenciar la economía en zonas que fueron azotadas por la violencia.

    En cuanto a la formación, el SENA asignó cerca de 1.460 millones de pesos para la realización de las prácticas de los aprendices de los diferentes programas. Así mismo, se destinaron más de 4 mil millones de pesos para apoyos de sostenimiento en beneficio de 1.029 aprendices.

    Oficina de Comunicaciones Regional Caldas Paulo Tamayo Valenzuela y Carlos Guevara
​​​​​​​​​​​​​