Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    Arrancaron las formaciones tituladas de CampeSENA en el departamento de Sucre

    Sucre
    viernes, 10 de mayo de 2024
    Mas de 300 campesinos accedieron a 14 formaciones dentro de 7 programas técnicos relacionados con la producción agrícola sostenible y la economía del cuidado. #PorEsoNosQuieren
    foto de reunion
    el lanzamiento de la oferta titulada CampeSENA se realizó en el municipio de Corozal donde se encuentra en mayor número de aprendices matriculados.

    Con una jornada de inducción en el municipio de Corozal, la Regional Sucre del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) dio la bienvenida a más de 300 aprendices que hacen parte de la primera oferta de formación titulada de la estrategia CampeSENA en este departamento.

    Gracias a esta apuesta del Gobierno del Cambio, el SENA redujo las barreras de acceso a la población campesina y puso a disposición de los trabajadores del agro en Sucre los programas del Centro de la Innovación, la Tecnología y los Servicios con el fin de contribuir a afianzar su economía y la seguridad alimentaria.

    Para esta primera oferta la Regional abrió 7 programas técnicos que fomentarán las capacidades en temas como operación de maquinaria agrícola, sistemas agropecuarios ecológicos, producción acuícola, atención integral a primera infancia; entre otros.

    La directora de regional (e) Sucre, describió la apertura de la oferta titulada de CampeSENA como un sueño cumplido. “El SENA vuelve al campo, así que inauguramos el proceso con programas técnicos, además, contaremos más adelante con varias formaciones complementarias”, anunció la funcionaria.

    Pero también es un sueño cumplido para el campesinado en Sucre, así lo aseguró Diana Mozzos, beneficiaria de la estrategia: “esta es una gran oportunidad para todos los campesinos porque, lamentablemente, en varios municipios no ha sido fácil acceder a estudios más avanzados y con CampeSENA ya es posible tener todo ese conocimiento”

    IMG_4780(1).jpg

    Las formaciones que se desarrollarán inicialmente tienen que ver con la producción agrícola y acuífera, y con la economía del cuidado.

    Oficina de Comunicaciones Regional Sucre Katherine Anaya Sierra/ AMR
​​​​​​​​​​​​​