Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • De interés

    ¡Orgullo Caucano! Tecnoacademia Itinerante recibió certificación internacional

    Cauca
    martes, 21 de mayo de 2024
    Sus líneas de energías renovables y robótica han sido validadas por la empresa alemana de automatización FESTO, lo cual beneficia a estudiantes de instituciones educativas rurales de los grados 6.º a 9.º, quienes podrán certificarse en estas áreas.
    imagen boletín ¡Orgullo Caucano! Tecnoacademia Itinerante recibió certificación internacional
    Esta certificación, que cumple con los estándares de calidad globales, fue entregada a facilitadores y aulas móviles con la denominación ‘FACT Tecnoacademia itinerante SENA para STEM Integrado Regional Cauca’.

    Este reconocimiento resalta el compromiso de la entidad con la formación de jóvenes rurales en áreas clave de Ciencia, Tecnología e Innovación, posicionando a la Tecnoacademia Itinerante como referente en educación y desarrollo tecnológico en el país. 

    “Recibir este reconocimiento por parte de una empresa internacional pone en evidencia el gran potencial profesional con el que cuenta y brinda la Tecnoacademia Itinerante, estrategia que busca formar estudiantes en áreas o estaciones de vanguardia de Ciencia, Tecnología e Innovación: Diseño en áreas como 3D, automatización y robótica, energías renovables, aerodinámica y saneamiento de aguas”, expuso Darío Montufar, subdirector (e) del Centro Agropecuario.  

    Esta certificación forma parte de un grupo selecto de cinco regionales en el país, junto con Caldas, Cundinamarca, Sucre y Chocó, que se destacaron entre las 13 existentes en Colombia. 


    Tras un año de preparación, este reconocimiento destaca el gran potencial profesional del Tecnoacademia Itinerante en Cauca. 

    “Esta certificación es la oportunidad para nuestros aprendices de instituciones educativas rurales, donde las energías renovables están tomando una importancia mayor en la sociedad debido al cambio climático. Significa llegar a ellos con equipos y tecnologías donde puedan ver su aplicabilidad y así despertar el anhelo de continuar con estas experiencias en sus comunidades”, indicó Julián López, facilitador de Tecnoacademia Itinerante en la línea de biotecnología y automatización. 

    Julián López y Geovany Angulo hacen parte del grupo de 15 facilitadores en el país que completaron exitosamente el proceso de certificación con esta empresa alemana. Esta acreditación, con una duración de tres años, garantizará una doble certificación para los aprendices que se formen en las áreas de robótica y energías renovables. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Cauca - María Fernanda Orozco/EMMP/SCG/CAGM
​​​​​​​​​​​​​