Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Justicia Social

    En Sucre, formación del SENA empodera a 60 artesanas víctimas del conflicto

    Sucre
    martes, 21 de mayo de 2024
    El tejido les ayuda en el proceso de sanar sus heridas y en el restablecimiento de la economía familiar. La Entidad fortalece esta actividad a través de cursos de formación complementaria. #PorEsoNosQuieren
    Sucre1-210524
    En los talleres promovidos por el SENA Sucre, las mujeres aprenden a desarrollar la técnica de tejido de la cultura wayú.

    En alianza con la Administración Departamental, la Regional Sucre del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adelanta con 60 mujeres de población víctima una serie de talleres para capacitarlas en nuevas técnicas de tejido y estrategias de comercialización.   

    La Entidad participa en la transformación de vida de las artesanas gracias al programa ‘Mujer Empoderada y Productiva’, que lidera la Gobernación de Sucre, en coordinación con diferentes instituciones, con el objetivo de llevar a los territorios ofertas que les permitan a grupos de mujeres impulsar ideas de negocio y asegurar ingresos económicos sostenibles.  

    Las participantes del curso Creación y Diseño de Mochilas Wayú son, en su mayoría, lideresas que han contribuido, mediante las manualidades y el trabajo asociativo con otras mujeres, en la reconstrucción del tejido social de sus comunidades, que fueron duramente afectadas por el conflicto armado. 

    Asi lo destacó una de las instructoras de la formación, Luz Marina Troncoso, quien señaló: “Las aprendices vienen de diferentes municipios y veredas de Sucre, son mujeres empoderadas que, a través del curso, han podido desarrollar exitosamente la técnica de tejido wayú, lo que ayuda a sus emprendimientos”

     
    Instructores del SENA fortalecen las capacidades de las artesanas para mejorar sus ventas y la presentación de sus productos. 

    Así mismo, Nadia Cuesta Talaigua, aprendiz e integrante de una asociación que acoge a mujeres de comunidades afrodescendientes, indicó: “Las participantes en el curso tenemos el deseo de sacar adelante a nuestras familias emprendiendo con diferentes artes y oficios, y con esta oportunidad que nos está dando el SENA hemos aprendido técnicas para pulir lo que producimos”


    Mujeres artesanas, víctimas del conflicto armado, encuentran en el SENA una oportunidad de reforzar su talento. 

     El SENA contribuye a la justicia social que promueve el Gobierno del Cambio. 
    Oficina de Comunicaciones Regional Sucre - Katherine Anaya Sierra/CAGM
​​​​​​​​​​​​​