Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • De interés

    Mujeres cafeteras del Quindío: innovación turística y cultural con el apoyo académico y gubernamental

    Quindío
    martes, 21 de mayo de 2024
    Una alianza entre la Universidad del Quindío, la Gobernación del Quindío y el SENA, financiada por fondos de regalía beneficia a 15 mujeres campesinas líderes cafeteras de Génova, Buenavista y Armenia, mejorando sus unidades productivas en zonas rurales.
    FOTO1-cafeteras-210524
    Mirta Esperanza Díaz se convierte en un ejemplo de compromiso con la ruralidad y proyecta su labor hacia un turismo sostenible donde prime la tradición.

    Estas mujeres están liderando proyectos que destacan las tradiciones y la herencia campesina, convirtiendo sus fincas en atractivos turísticos. La inversión en este proyecto asciende a más de $1.200 millones, y el Servicio Nacional de Aprendizaje ha jugado un papel crucial en la elaboración del plan curricular del diplomado que culminará su capacitación, proporcionándoles herramientas para potenciar sus negocios.  

    “Los procesos de formación del SENA nos permiten consolidar y mejorar nuestros proyectos para seguir impulsando nuestras unidades productivas o empresas cafeteras, nos enseñan a darle una mirada diferente al campo, que es una gran riqueza”, manifiesta Diana María Taborda, representante de las mujeres cafeteras de Buenavista y beneficiaria del proyecto. 

    El 31 de mayo de 2024, en la plaza principal del municipio de Buenavista (Quindío), se realizará la feria empresarial y de saberes 'Mujeres, Cultura, Ciencia y Café'. Este evento tiene como objetivo promover los atributos naturales del departamento y resaltar el potencial transformador de las mujeres en el campo. 

    Diana Taborda y Mirta Esperanza Díaz, campesinas beneficiadas del programa, expresan su agradecimiento al Servicio Nacional de Aprendizaje por las capacitaciones y el apoyo recibido. Este proyecto les ha permitido ver el campo desde otra perspectiva y agregar valor a sus productos, promoviendo el relevo generacional y la equidad de género en sus comunidades. 





    Oficina de Comunicaciones Regional Quindío - Maria Alejandra Vergara Gómez/JAGC/MVD
​​​​​​​​​​​​​