Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • De interés

    Estudiantes rescatan la medicina tradicional del pueblo indígena Inga de Aponte en Nariño

    Nariño
    miércoles, 22 de mayo de 2024
    Prácticas milenarias que cuidan a la comunidad a través del rito y las plantas, una conexión poderosa entre el chamán, la naturaleza y el cosmos.
    foto de reunion
    Además de la investigación, las estudiantes crean elementos de protección espiritual como collares y manillas, armonizadas en rituales con plantas medicinales.

    (@senanariño). En el municipio de Aponte habita un pueblo de tradición viajera y de gran conocimiento sobre el territorio. Este conocimiento habla de una relación entre el mundo terrenal y espiritual que crea una gran sabiduría y que estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Agropecuaria Inga de Aponte quieren compartir.

    Lo quieren hacer a partir de su proyecto denominado ‘Aplicación de la Medicina Tradicional Inga con Plantas Cultivadas en la Chagra’.

    "Nuestro proyecto consiste en transmitir y reconocer el conocimiento de los médicos tradicionales y la ancestralidad de nuestro pueblo Inga para la elaboración de productos como champús, jabones y aromáticas. También requerimos transmitir estos saberes tradicionales a los estudiantes y aprendices del SENA, y queremos crear un catálogo que promueva nuestros saberes tradicionales", mencionó Valentina Coral, investigadora del pueblo indígena Inga de Aponte.

    Cabe mencionar que este proyecto se encuentra en un proceso de investigación y uno de los propósitos es la socialización de conocimientos que se puedan convertir en posibles emprendimientos y que beneficien a la comunidad indígena. Otro de los objetivos es el fortalecimiento de la cosmovisión y la cultura a partir de la recuperación de la medicina tradicional.

    "Invito a todos los colombianos para que vengan y conozcan la cultura Inga. También quiero decirles a los miembros de mi comunidad que se apropien de su cultura y la fortalezcan. Es crucial que no se deje morir nuestro patrimonio cultural y preservemos lo que nuestros ancestros han cultivado durante milenios", afirmó Angie Lucero, estudiante e investigadora del pueblo indígena.

    Los estudiantes agradecen al SENA por su apoyo en la promoción de investigaciones que rescatan la medicina tradicional y los saberes propios de los territorios, manteniendo viva la cultura y la cosmovisión de los pueblos originarios.

    Oficina de Comunicaciones Regional Nariño Luis Enrique Bustos Tobar/DDAC/CAGM
​​​​​​​​​​​​​