Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Emprendimiento

    Programa de Extensionismo Tecnológico impulsa emprendimiento agrícola en la comunidad de Berrocal en Guainía

    Guainía
    jueves, 23 de mayo de 2024
    El SENA marca un impacto significativo en el proyecto que Nelly Miranda, de la etnia Curripaco, lidera con su equipo de trabajo integrado por cinco mujeres indígenas de la región para producir ají de excelente calidad.
    Guianía Extensionismo-230524
    Una emprendedora de la región le cuenta a una extensionista del SENA el proceso de cultivo de ají. El intercambio de información es clave.

    Los ‘Cultivos Miranda’, de las emprendedoras de la etnia Curripaco, están aprovechando al máximo las oportunidades ofrecidas por el SENA para mejorar su comercialización, por medio del programa de Extensionismo Tecnológico, y les ha permitido adquirir grandes conocimientos sobre el marketing, ventas y el control de su producción, empoderándolas para obtener mayor éxito en su idea de negocio con sabor a ají.  

    "Las capacitaciones del SENA han proporcionado herramientas de suma importancia para implementar tecnologías que mejorarán el control de su producción, optimizando nuevas estrategias de venta y eliminando la necesidad de ventas puerta a puerta”, expresa Sandra Giraldo, extensionista tecnológica.  

    Por su parte, Nelly Miranda, beneficiaria, manifiesta: “Estamos emocionadas por la oportunidad que no ha brindado el SENA a través del Programa Extensionismo Tecnológico. Esto ha sido una guía invaluable para mejorar nuestro negocio (de producción de ají). Gracias a estas herramientas, estamos posicionando nuestros productos de manera más efectiva en el mercado”.  

    El programa de Extensionismo Tecnológico del SENA sigue mostrando su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos como ‘Cultivos Miranda’ en comunidades rurales del departamento, generando impactos positivos en sus vidas y economía local. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Guainía - Sally Riascos/CAGM
​​​​​​​​​​​​​