Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    El SENA se une este domingo 2 de junio a la conmemoración del Día de la Campesina y el Campesino

    Bogotá, D. C.
    miércoles, 29 de mayo de 2024
    El evento central tendrá lugar en Tolima. Todas las regionales de la Entidad realizarán actividades para exaltar a las mujeres y hombres que labran la tierra y viven de la naturaleza. Se anunciarán iniciativas de apoyo y habrá un balance de la estrategia
    DiaCampesino290524
    Delfín Chamorro, trabaja la tierra desde Cajamarca, Valle de Cauca.

    El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) conmemorará este 2 de junio el Día Nacional de la Campesina y el Campesino, fecha de trascendental importancia en la que la entidad más querida por los colombianos ratifica uno de sus compromisos principales: brindar una esperanza de vida a quienes viven de trabajar el campo y la naturaleza.   

    Según la Ley 2223 de 2022, este día se celebra el primer domingo de junio de cada año para exaltar, reconocer y destacar la labor del campesinado que lleva el alimento a nuestras mesas. 

    Este año el evento central, presidido por el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, tendrá lugar en el Centro Agropecuario La Granja (kilómetro 5 vía El Espinal-Ibagué). De manera simultánea, se realizarán actividades y ferias de servicios en las 33 regionales de la Entidad desplegadas en todo el país.  

    Desde las 10:00 de la mañana del domingo se efectuará la transmisión que podrá seguirse a través de la cuenta @SENAComunica en las diferentes redes sociales. 

    Los protagonistas serán campesinas y campesinos de la región, organizaciones campesinas y emprendedores del sector. 

    CampeSENA, una esperanza de vida 


     La estrategia CampeSENA fue lanzada en febrero de 2023 y articula todas las capacidades de la Entidad para fortalecer la economía de más de 1.600.000 familias campesinas que generan más de 3.200.000 puestos de trabajo y facilitar su acceso a los programas y servicios del SENA. 

     A través de un amplio portafolio de programas de formación y certificación, sumados al apoyo económico para emprendedores, el SENA mantiene su reconocimiento al papel heroico del campesinado, que produce el 73 por ciento de los alimentos que se consumen en Colombia. 

    Oficina de Comunicaciones Dirección General - Alfonso Moreno/CAGM
​​​​​​​​​​​​​