Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Formación

    ‘Yo te cuido y me certifico’: nuevo impulso para las personas cuidadoras

    Bogotá, D. C.
    miércoles, 29 de mayo de 2024
    Son mil cupos y el plazo para inscribirse en esta convocatoria virtual termina el 12 de junio. ¡Registrarse es muy sencillo! #PorEsoNosQuieren
    Beneficiaros-certificaton-290524
    Beneficiarios de la Primera Certificatón Nacional 2024, reciben su diploma.

    El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanza la primera ‘Certificatón Nacional: Yo te cuido y me certifico’ de 2024, un nuevo impulso para mujeres y hombres que quieran certificar de manera virtual sus competencias para cuidar de manera idónea a personas discapacitadas y adultos mayores. 

     Hay mil cupos para esta convocatoria del Programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales que cuenta con dos normas: 

    • Cuidar personas según protocolos de actividades básicas cotidianas y grado de autonomía. 
    • Atender necesidades de acompañamiento según preferencias espirituales y emocionales.  

    “Una persona cuidadora atiende necesidades básicas y brinda, además, acompañamiento y apoyo emocional. Con esta ‘Certificatón’ podemos continuar visibilizando y caracterizando a la población cuidadora del país, sobre todo en aquellas regiones más apartadas”, sostiene Claudia Vargas, profesional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL) del SENA.  

    Desde el 2021 se han certificado más de 5 mil personas en todo el país, atendiendo la política de cuidado trazada por el Gobierno Nacional en la que se busca avanzar hacia la dignificación y formalización de esta importante labor para asegurar que las personas cuidadoras estén debidamente capacitadas y preparadas para ofrecer un servicio de alta calidad. 

    La certificación de competencias para las personas cuidadoras es una prioridad para el SENA: es gratis y está abierta para que participen. Cabe resaltar que este no es un programa de formación, es un programa de certificación de habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de la vida”, señala Luis Alejandro Jiménez Castellanos, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del SENA.  



    El proceso de inscripción se puede hacer de cuatro formas: presencial en cualquiera de las 33 regionales o de los 118 centros de formación del país; a través de la web oficial del SENA en el banner del proceso (http://www.sena.edu.co); siguiendo este enlace o escaneando el código QR.   

    Requisitos para certificarse con el SENA  

    • Ser mayor de edad. 
    • Contar con documento de identidad (cédula de ciudadanía o de extranjería, o el  Permiso por Protección Temporal - PPT). 
    • Tener mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar. 
    • Disponer de un computador con acceso a Internet. 

    ¿Cómo inscribirse?  

    1. Ingrese a www.sena.edu.co 
    2. Haga clic en el banner de la convocatoria. 
    3. Diligencie y envíe el formulario. (https://forms.office.com/r/XXFNG54Ddv). 

    Posteriormente, un evaluador del SENA se contactará con la persona postulada y le indicará la ruta a seguir.  

    Oficina de Comunicaciones Dirección General - Alfonso Moreno/CAGM
​​​​​​​​​​​​​