Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Formación

    A punta de bilingüismo, el SENA le apuesta a mejorar la atención al turismo en Cali de cara a la COP-16

    Valle del Cauca
    viernes, 31 de mayo de 2024
    La Entidad imparte cursos de inglés a trabajadores de restaurantes y taxistas, principalmente. #PorEsoNosQuieren
    COP1-310524
    Las sesiones incluyen talleres y dinámicas dirigidas a que los trabajadores adquieran los conocimientos mientras juegan o recrean situaciones del restaurante.

    ¿Pero y dónde está la Ñ… Cómo pueden escribir ellos palabras como piña o niño?... En la clase de Inglés con el SENA una de las auxiliares de mesa de Crepes & Wafles hizo estas preguntas con la naturalidad de quien apenas comienza a acercarse a esta lengua, una de las más dominantes en el mundo. 

    Y es que a ella le parecía algo ilógico que esta letra del español no tuviera cabida en otros idiomas. Pero la instructora Claudia Girón despejó su inquietud: “Lo que pasa es que la Ñ no existe allí y entonces no se pueden formar palabras con ese sonido. En inglés no existe niño, sino “child”, tampoco piña, sino “pineapple”. 

    En los mismos salones y mesas donde a diario se relacionan con sus clientes, grupos de trabajadoras de este y otros restaurantes de Cali atienden ahora las clases de inglés que imparten instructores de bilingüismo de la Regional Valle. La actividad hace parte de una alianza con la Alcaldía local como apoyo a la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad-COP16, en octubre de este año. 

    “Son 2 o 3 horas de clase por semana, para desarrollar tres niveles básicos de inglés. En este caso el objetivo es que los empleados adquieran la capacidad de comunicarse con expresiones sencillas y enfocados en su contexto, por ejemplo, para saludar, aprender a dirigirse al cliente, saber qué desea o si quiere la cuenta”, explica la instructora Claudia. 

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Cali, más de 12.000 turistas extranjeros podrían visitar la capital del Valle durante el evento. 


    Pie de foto 2 (COPS2): Los profesionales del volante de “Taxis Libres” también se metieron en la ruta del bilingüismo. 

    Para Milay Granja, auxiliar de mesa de Crepes & Wafles, está experiencia es su primer intento de aprender inglés. “Me siento bien porque se facilita más con una instructora que tiene un buen método para explicar. Creo que esto me servirá demasiado porque aquí llegan muchos turistas extranjeros y me toca llamar a otras compañeras que sepan algo de inglés para que me apoyen”, dice. 

    En este mismo sentido, su compañera Leidy Johana Hurtado, quien lleva un año y cuatro meses en la reconocida cadena nacional de restaurantes, indica que, si bien ya tenía algunos conocimientos de la lengua anglosajona, estas clases refuerzan lo que ya sabe. 

    Aquí a diario llegan clientes extranjeros y aunque tenemos cartas en inglés, es muy importante avanzar en el idioma para darles una mejor atención. Por eso, aplaudo la iniciativa”, cuenta Leidy. 

    Las clases también se están impartiendo, inicialmente, a empleados del centro recreativo Tardes Caleñas; igualmente a taxistas y trabajadores de bares. 

    “Estas acciones de formación fortalecerán los servicios y la imagen de la ciudad, lo cual impactará positivamente la economía durante la COP-16 y después de este evento internacional”, afirma el director de la Regional Valle del SENA, Fernando José Muriel Andrade. 

    Más de mil personas se beneficiarán con esta formación en bilingüismo. También se brindarán cursos en turismo y mesa y bar para más de 400 personas. 

    Oficina de Comunicaciones Regional Valle - Manuel Figueroa Martínez/JAAG/SCG/CAGM
​​​​​​​​​​​​​