Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    SENA anuncia dos nuevos cursos técnicos, formación por radio y recursos por $45 mil millones para emprendimientos campesinos

    Bogotá, D. C.
    domingo, 02 de junio de 2024
    El director general, Jorge Londoño, resaltó creación de técnicos en ‘Derechos de los campesinos y ordenamiento territorial’ y ‘Promotor Campesino en Agroecología’. Además, SENA fue habilitado como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria
    Campesinos1-020624
    Los campesinos celebraron su día con buenas noticias. Miles de ellos han certificado su experiencia con el SENA, gracias al programa liderado por el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

    Desde el Centro Agropecuario La Granja, en el Espinal (Tolima), el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y su equipo directivo revelaron importantes noticias en beneficio de las campesinas y campesinos del país, a propósito de la conmemoración de su día nacional.  

    “Anunciamos el Técnico en ‘Derechos de los campesinos y ordenamiento territorial’ y ‘Promotor campesino en Agroecología’. Estos programas están diseñados en un sistema modular, es decir, pueden cursarlos en sus tiempos”, afirmó el director del SENA.   

    Igualmente, Londoño Ulloa resaltó que la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) -mediante la resolución 252 de 2024-, habilitó al SENA como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA). Este reconocimiento representa un hito en la misión del SENA de impulsar la economía campesina, familiar y comunitaria, a través de la transferencia de conocimientos y tecnologías.  

    En el acto de homenaje también se recalcó que el Fondo Emprender tiene destinados alrededor de 45 mil millones de pesos para apoyar las ideas de negocio de las asociaciones campesinas. 


    El director del SENA, Jorge Londoño, anunció nuevos programas técnicos para campesinos y recursos para apoyar emprendimientos.  

    “Estamos conmemorando el Día del Campesino como un acto de reconocimiento. Esta es una oportunidad propicia para expresarles que el SENA está comprometido con el desarrollo rural del país”, expresó Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo. 


    CampeSENA Radial 

    La directora de Formación Profesional del SENA, Claudia Forero, anunció la puesta en marcha de la estrategia CampeSENA Radial, que lleva educación a los campesinos en sus propios territorios.  


    “Los instructores llegan al territorio, les entregan las cartillas a los aprendices  y les indican la hora en que se va emitir el programa (a través de emisoras específicas). Esto hace parte de nuestra oferta de Formación Complementaria”, enfatizó la directora y añadió que se les suministrarán kits para facilitarles su aprendizaje. 

    “Algunos de los kits que tenemos para llevar al territorio son para formación en placa huella y temas ambientales y agroindustriales”, indicó. Posteriormente, en sesiones presenciales, los instructores evaluarán los trabajos adelantados. 


    La directora de Formación Profesional, Claudia Forero, reveló que se implementará la estrategia CampeSENA Radial, que llevará a las veredas educación en programas complementarios a través de la radio. 


    Todo lo anterior hace parte de la estrategia CampeSENA que articula las capacidades de la Entidad en beneficio de los campesinos y flexibiliza los requisitos de ingreso a los programas de formación.  


    “Cualquier campesina o campesino que solo sepa leer y escribir puede formarse en el SENA en programas complementarios y técnicos. Tenemos la Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC), el Fondo Emprender y la Certificación de Competencias Laborales. Los campesinos pueden ser formadores del SENA y ser parte del banco de instructores”, sostuvo Londoño Ulloa. 

    Solo en materia de validación de la experiencia, gracias a la ‘Certificatón CampeSENA’, que está abierta todo el año, se han expedido cerca de 50 mil certificaciones a las mujeres y hombres que viven de la naturaleza. 

    “Nosotras, las mujeres campesinas, somos las forjadoras de la economía y quienes mantenemos vivo el agro colombiano. De nuestra mano se mantiene la casa. Gracias a CampeSENA es más fácil formarnos y salir adelante”, manifestó Flor del Carmen Sierra, campesina y emprendedora. 

    Los campesinos vivieron su celebración con mucho entusiasmo en todas las regiones del país. 


    Por su parte, Juan David Acosta, joven campesino, anotó. “Invito a los jóvenes a que se vinculen al campo porque nos estamos quedando sin mano de obra. Es la forma de ayudar a nuestros abuelos y padres a que sigan creciendo con los conocimientos que nos brinda CampeSENA”. 


    #AlóSENA 


    Durante la actividad de homenaje a los campesinos, el director del SENA se refirió a una nueva estrategia de comunicación de la Entidad con los colombianos. Se trata de las cabinas telefónicas que ya se han instalado en al menos 100 municipios –especialmente en alcaldías-. La meta es llegar a mil municipios de Colombia. 

    Los usuarios solo deben levantar la bocina y del otro lado de la línea estará un asesor para orientarlos en los temas que requiera, relacionados con los servicios gratuitos de la Entidad. 


    ¡El SENA vuelve al campo! 


    Oficina de Comunicaciones Dirección General - Carlos Guevara/AKLC/JAML/AMRZ
​​​​​​​​​​​​​