Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    Firmantes de paz en Sucre se convierten en emprendedores porcícolas

    Sucre
    martes, 04 de junio de 2024
    Son casi 100 personas que dejaron las armas y ahora se dedican al negocio de la porcicultura, esto gracias a la formación del SENA. #PorEsoNosQuieren
    PHOTO-2024-05-09-11-43-49 (1)40624
    Los espacios de formación del SENA han sido escenarios de reconciliación porque integran a personas firmantes con otros miembros de la comunidad.

    27 familias de firmantes del Acuerdo Final de Paz, en el municipio de Los Palmitos (Sucre), construyen un nuevo proyecto de vida gracias a una iniciativa porcícola de economía solidaria que comenzó con la formación y el capital semilla del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). 

     La entidad acompañó el diseño e implementación del proyecto productivo colectivo, en alianza con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN). Esta iniciativa tiene el fin de fortalecer las capacidades de los firmantes para el acceso a ingresos económicos en condiciones dignas. 

     Además, con el apoyo de otras entidades y organizaciones de cooperación internacional, crearon una cooperativa económica social común que cuenta con una granja tecnificada en la que, además de criar y comercializar cerdo, se elaboran productos ecológicos como abono orgánico y ‘biogas’. 

     “Nuestra Cooperativa ofrece un cerdo de alta calidad y tenemos un ‘biodigestor’ que nos permite ofrecer otros productos. Estamos proyectándonos como una granja integral, referencia en la producción porcina en el municipio de Los Palmitos” aseguró Jorge González, beneficiario del proyecto y uno de los integrantes más jóvenes de la cooperativa. 

     El acompañamiento del SENA a esta comunidad ha sido determinante en su crecimiento a nivel productivo y sus espacios de formación y capacitación han fortalecido el proceso de reintegración de las familias, fomentando la reconstrucción del tejido social y el trabajo colaborativo. 

     “En los talleres de capacitación que nos brinda el SENA nos hemos reunido comunidad, víctimas y firmantes. Esto ha permitido lograr nuestra aceptación y que ya no nos rechacen. El SENA para nosotros ha sido una entidad fundamental en nuestro proceso” afirmó María Gutierrez, integrante de la cooperativa de porcicultores. 

     La directora regional (e) del SENA Carmen Gil Ortega, precisó que la entidad está trabajando de manera coordinada con la ARN para identificar comunidades de firmantes en Sucre que requieran de fortalecimiento, a través de la formación complementaria.  

     “Actualmente 78 campesinos firmantes de paz de los municipios de Ovejas y Los Palmitos están siendo capacitados en emprendimiento y formulación de proyectos, gracias a la articulación del SENA con la ARN” puntualizó Ortega. 

     Estas familias de Los Palmitos son el ejemplo de que la paz es una apuesta en la que todos resultan ganadores. 
    Oficina de Comunicaciones Regional Sucre - Katherine Anaya Sierra
​​​​​​​​​​​​​