Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Formación

    Actualización del Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz (PNIBA) en el pulmón de Colombia

    Amazonas
    miércoles, 05 de junio de 2024
    La Dirección General del SENA realizó mesas de trabajo presenciales con Enfoque Participativo en la regional Amazonas para actualizar el PNIBA, involucrando a diversas regionales y actores clave.
    Regional Amazonas-50624
    Se realizaron algunas actividades lúdicas durante la recolección de información en las mesas de trabajo para la actualización del PNIBA.

    Desde la Dirección General del SENA, específicamente desde el Grupo de Bienestar al Aprendiz y Relacionamiento con el Egresado, se tiene como objetivo actualizar el Plan Nacional Integral de Bienestar al Aprendiz (PNIBA) de forma participativa en este 2024. 

    Este proceso involucra a subdirectores, profesionales de bienestar, representantes de aprendices y voceros de enfoque diferencial a nivel nacional mediante mesas de trabajo, tanto virtuales como presenciales. En el caso de las regionales Amazonas, Caquetá, Vaupés y Putumayo, organizadas y denominadas como macrorregión 6, tuvieron un encuentro con presencia personal.

    El ejercicio que se lleva a cabo con una mesa de trabajo, recolectando información vital para la actualización del PNIBA, tiene como objetivo incorporar los aportes recogidos en estas sesiones para construir a un bienestar integral para los aprendices a nivel nacional. Esta iniciativa se realiza en conjunto con los 118 centros de formación y las 33 regionales del SENA.

    “Yo me voy con conocimiento y muy feliz, por haber hablado de cosas que siempre tuve dudas en mi regional, por ejemplo, de hablar por los demás aprendices, porque no soy solo yo, también hay muchos que vienen detrás de mí y ojalá ellos tengan los beneficios que no nosotros no tuvimos”, asegura Albani Macuna, aprendiz de técnico en enfermería de la regional Vaupés.

    La presencia en la regional Amazonas es crucial, ya que permite reconocer la riqueza cultural y profesional de la región. No solo se destacan los profesionales de bienestar, también el recurso humano de la entidad, la interacción con los voceros  de enfoque diferencial y representantes de aprendices, quienes intercambiaron experiencias y se llevan conocimiento valioso.

    “Para nosotros es muy importante, como SENA, generar esta actualización desde un enfoque pluralista y diferencial, donde se reconozca la diversidad de los territorios, su enfoque territorial, pero también ese diálogo de saberes conjuntos para construir un bienestar para nuestros aprendices”, menciona Daniela Rojas, funcionaria de la Dirección de Formación Profesional. 

    La experiencia vivencial y presencial en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas refuerza el compromiso del SENA de superar las barreras de la distancia y conectividad, construyendo conjuntamente una mejor entidad y un mejor país.
    Oficina de Comunicaciones Regional Amazonas - Harold Andrés Rodríguez/CAGM
​​​​​​​​​​​​​