Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Formación

    Cinco aprendices caldenses viajaron a Emiratos Árabes Unidos para continuar proceso de formación en turismo

    Caldas
    miércoles, 12 de junio de 2024
    Las dos mujeres y los tres hombres son parte del grupo de 20 aprendices de todo el país que partieron a Dubái, una de las ciudades más importantes del país ubicado en el medio oriente.
    fotoCaldas12624
    Los cinco aprendices viajeros de Caldas en compañía de un funcionario del SENA minutos antes de partir

    Jorge Iván Ladino y Gissel Juliana Vásquez Pinzón de Manizales, Ana María Alzate de Arauca (Palestina), Juan Carlos Tabares Medina y Germán Darío Naranjo Agudelo, ambos de Salamina, son los cinco aprendices del Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas que viajaron Dubái con el propósito de reforzar conocimientos en temas turísticos, especialidad en la que se forman actualmente en la entidad.  

    Otros 15 aprendices de otras zonas del país también son parte de la expedición del SENA al Medio Oriente.  

    Jorge Iván, uno de los aprendices caldenses, es Policía activo en la especialidad de turismo, por ello este viaje, se traduce en ganancias para su labor diaria: “Vamos a realizar visitas técnicas a empresas, restaurantes y vamos a aprender mucho sobre cultura”, enfatizó.  

    Dubái es uno de los principales destinos turísticos del mundo, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos principalmente conocida por su comercio lujoso, su arquitectura ultramoderna y su cultura.  

    “El viaje de nuestros aprendices se materializa gracias a un convenio entre el SENA y la Cámara de Comercio Árabe Colombiana, y sin lugar a dudas será una experiencia inolvidable y enriquecedora para ellos”, manifestó Óscar Andrés Maldonado Mora, director (e) del SENA Caldas.  

    Ana María Alzate, oriunda de Arauca, corregimiento de Palestina, lleva un año y medio formándose como guía turística y manifestó que había soñado con un intercambio internacional.   

    “Esto hace parte también de una gestión que desde el centro de formación venimos adelantando ante la oficina de Relaciones internacionales en Bogotá, la idea es continuar activando la movilidad no solo de aprendices, sino también de nuestros instructores”, explicó Fernando Arciniegas, subdirector (e) del Centro de Comercio y Servicios.  

    Los aprendices fueron seleccionados a través de una convocatoria nacional exclusiva para aprendices de los programas de turismo. Como requisito debían sortear una prueba de inglés y tener un buen rendimiento académico.  


    Oficina de Comunicaciones Regional Caldas - Paulo César Tamayo Valenzuela
​​​​​​​​​​​​​