Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Sostenible

    La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana y la Embajada de Colombia en Italia visitan al SENA en Cauca para Promover el desarrollo sostenible

    Cauca)
    lunes, 17 de junio de 2024
    Durante la jornada, se resaltaron los avances en la implementación de tecnologías para el fortalecimiento del turismo indígena en el cabildo de Puracé, así como los logros alcanzados en el ámbito agropecuario.
    Pie de foto 1170624
    ILLA es una institución intergubernamental que tiene como objetivo fortalecer las relaciones y la cooperación entre Italia y los países de América Latina.

    La Regional Cauca del SENA recibió a la secretaria general de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), Antonella Cavallari, y a la Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep, para evaluar los logros del Proyecto Paz Colombia, enfocado en la agricultura y el turismo sostenible. 

    La delegación recorrió dos centros de formación de la entidad educativa, valorando el impacto del proyecto en la comunidad indígena del municipio Puracé, Cauca. El enfoque se centró en la consolidación del turismo mediante tecnologías de la información y comunicación, promoviendo los atractivos naturales y culturales de la región. 

    "IILA es un aliado estratégico para el Servicio Nacional de Aprendizaje, logrando desarrollar proyectos en agricultura, acuicultura y turismo e impulsando el desarrollo económico y social de las comunidades.", expresó Andrea Realpe, coordinadora nacional de Relaciones Internacionales del SENA.  

    Durante el encuentro, María Paula Fernández, guía de turismo, presentó el sitio web turismopurace.com y añadió lo siguiente: "El SENA ha sido crucial en el territorio, aumentando nuestra capacidad para atender turistas y mejorar nuestra presencia digital." 


    Durante la visita se mostraron trajes típicos del Cauca. 

    La visita concluyó con la presentación de avances en la investigación y producción de cafés y cacaos de alta calidad, subrayando su importancia económica y la conexión directa entre la formación y el mercado. 

    Edward Enrique Vargas, director regional (e) de SENA Cauca, concluyó: "Esta visita resalta la inclusión y colaboración con las comunidades beneficiarias. Continuaremos presentando propuestas que fortalezcan este proyecto internacional." 


    Oficina de Comunicaciones Regional Cauca Erika Marcela Montilla/MVD
​​​​​​​​​​​​​