Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Empleo

    Una alianza para mejorar el agua de las zonas rurales del país

    Valle del Cauca
    lunes, 17 de junio de 2024
    Desde CampeSENA participamos en proceso de cualificación de los fontaneros del Valle del Cauca.
    foto de reunion
    Esta acción interinstitucional se enmarca en un programa nacional de capacitación a fontaneros que la empresa Pavco Wavin y el SENA realizan desde 2009.

    La alianza interinstitucional para tener una mejor calidad del agua potable y del servicio de los acueductos rurales sigue dando sus frutos en los territorios del Valle del Cauca, donde el pasado fin de semana 129 pobladores de distintas veredas recibieron sus respectivas certificaciones.

    Se trata de la sinergia que de tiempo atrás se realiza en el SENA, mediante la estrategia CampeSENA; Vallecaucana de Aguas, la Gobernación del Valle y la firma privada Pavco Wavin capacitan y avalan las competencias laborales de los trabajadores del campo que laboran en acueductos y plantas de tratamiento de aguas residuales.     

    Como fontaneros de acueductos rurales es un honor ser parte de este proceso, en el cual participamos sin importar la edad y las limitaciones propias del campo; algunos sin saber leer y escribir o con múltiples problemas de salud. Es bueno saber que esas limitaciones no han sido obstáculos para lograr las metas”, indicó María Alicia Bermúdez, al hablar en nombre de su gremio durante la entrega de reconocimientos, realizada en Cali el pasado sábado. 

    Este proceso “nos abre puertas en un mundo laboral cada vez más exigente y nos permite ampliar nuestros saberes para día a día resolver de una manera independiente, autónoma y efectiva problemáticas que se presentan en las comunidades”, añadió.

    Los 129 fontaneros se certificaron en la norma de Competencias laborales: Instalar sistemas sépticos de acuerdo con manuales y normativa técnica. Adicionalmente, 110 personas del total, recibieron también un certificado SENA por recibir la capacitación, Toma de muestras de agua de acuerdo con los protocolos establecidos. 

    Al hablar ante el auditorio, el Director de la Regional Valle del SENA, Fernando José Muriel Andrade, destacó que esta acción conjunta a lo largo de siete años ha beneficiado más de 1.000 fontaneros de zonas rurales de este departamento.

    Nuestra intención es profundizar en el proceso, por eso desde CampeSENA ahora buscaremos la forma de avanzar hacia un piloto para formar técnicos profesionales en potabilización del agua, incrementando la calidad del agua en nuestras veredas”, afirmó el directivo.

    Por su parte la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien también estuvo en la ceremonia de entrega de certificaciones, agradeció a los fontaneros rurales por su valioso labor y buena disposición para capacitarse.

    Ustedes nos ayudan a cumplir un punto importante del Plan de desarrollo departamental, sobre la potabilización del agua para brindar una buena calidad de vida a las comunidades rurales. Eso es algo que solo pueden hacer ustedes, con un liderazgo colectivo para cumplir metas y objetivos y transformar la vida de la gente, la familia, los entornos y el territorio”, puntualizó.

    Fontaneros de veredas de Cali, Jamundí, Dagua, Yumbo, La Cumbre, Bugalagrande, Tuluá, La Victoria, Sevilla y Caicedonia fueron impactados en esta ocasión.

    HOME VALLE- FONTANEROS RURALES 2.jpeg

    En el proceso interinstitucional este año por primera vez los fontaneros tuvieron a su disposición un curso complementario SENA, de toma de muestras de agua.

    Oficina de Comunicaciones Regional Valle Manuel Figueroa Martínez/JAAG/ AMRZ
​​​​​​​​​​​​​