Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Emprendimiento

    La moda se hace arte con aprendices en la Semana de la Moda del Valle del Cauca 2024

    Valle del Cauca
    martes, 18 de junio de 2024
    El Museo de la Moda se estableció con el propósito de apoyar el talento emergente colombiano. 25 trajes de autoría SENA hicieron parte de este escenario.
    foto 1-180624
    Distrito Moda 2024 se llevó a cabo en Cali y Palmira entre el 5 y 8 de junio

    El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se destacó por su creatividad en el Museo de la Moda. El evento Distrito Moda 2024 se llevó a cabo en Cali y Palmira entre el 5 y 8 de junio. 

    Iván Torrez, director del proyecto del Museo de la Moda, e instructor del Centro de Diseño Tecnológico Industrial (CDTI), destacó la significativa contribución del SENA en esta iniciativa. "La intención de trabajar en este proyecto fue un reto creativo para 42 aprendices del CDTI, pues ellos realizaron 25 trajes exclusivos inspirados en aves endémicas de Colombia", comentó Torrez. 

    En esta edición, la temática fue “Pacific Couture”, que rindió homenaje a la rica herencia cultural del Pacífico colombiano como fuente de inspiración artística. En colaboración con Women in Tech Colombia, se lanzó un capítulo para el Pacífico colombiano, brindando apoyo académico para destacar las características endémicas, culturales, geográficas, históricas y biodiversas de la Región. 

    Para la elaboración de los trajes el aporte de Eka Corporación fue crucial. "Cuando pensamos en los materiales, inmediatamente pensamos en nuestro aliado estratégico “Eka”, que por tercer año consecutivo nos ha apoyado con patrocinio y materiales. Ellos nos donaron remanentes específicos de sus procesos, y con estos construimos 10 vestuarios maravillosos”, expresó el instructor Torrez. 

    Las obras fueron exhibidas en maniquíes de lujo creados exclusivamente para el Museo de la Moda. Entre los artistas se encontraron hombres y mujeres que preservan técnicas ancestrales e indígenas de los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca, así como nuevos creadores de otras regiones, interesados en aprender y exaltar la cultura del Pacífico a través de sus piezas. 

    “Esto ha sido un reto creativo fenomenal. En investigación vimos todo lo relacionado con el Toropisco, un ave endémica del Pacífico, en el que inspiramos nuestro vestido. Trabajamos un mes en los detalles y logramos algo maravilloso que no hubiera sido posible sin el apoyo de Eka Corporación", agregó Flor Lozano, aprendiz de Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda. 

    El Museo de la Moda presentó estas creaciones ante un público exigente, incluyendo a más de 18 diseñadores nacionales e internacionales. La participación del SENA en este evento resalta el talento emergente y su compromiso con la preservación y promoción de la cultura y la biodiversidad de nuestra región a través de la moda. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Valle - Lorna Ramirez/JAAG
​​​​​​​​​​​​​