Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Somos noticia

    Proyecto ambiental de instructores caldenses gana convocatoria del gobierno de EE. UU.

    Bogotá, D. C.
    miércoles, 26 de junio de 2024
    La iniciativa conjunta con la East Carolina University, para el intercambio de conocimientos sobre recursos hídricos y energías renovables, recibirá 27 mil dólares de financiación a través del fondo ‘100k Strong in the Americas’.
    1-250624
    El proyecto de los instructores de SENA Caldas se suma a las 16 nuevas propuesta que el Fondo de Innovación 100k Stronge Americas financiará.

    Fomentar el conocimiento y el intercambio internacional de experiencias relacionadas con los recursos hídricos y las energías renovables aplicadas a la adaptación y mitigación del cambio climático con estrategias de sostenibilidad’. Este es el nombre del proyecto diseñado por los instructores María Fernanda Folleco y Santiago Tabares del Centro para la Formación Cafetera de la Regional Caldas del SENA. 

    Es fruto del trabajo conjunto con la East Carolina University de Estados Unidos y ganó entre más de 60 propuestas presentadas en la convocatoria ‘100k Strong in the Americas’, un fondo de innovación creado por el gobierno de ese país que estimula alianzas clave entre instituciones de educación superior tendientes a fomentar el intercambio de conocimientos.     

    La iniciativa colombo-estadounidense tiene un objetivo: que estudiantes y profesores puedan expandir sus conocimientos y experiencias académicas e identificar nuevas opciones para el crecimiento personal y profesional en el cambio climático. También afianzar las redes educativas, el intercambio cultural y el fortalecimiento de una segunda lengua en ambos países. 

    “Tiene un plazo de ejecución hasta el año 2025, el cual consiste en el intercambio de estudiantes de Norteamérica que visitarán nuestro país y estudiantes e instructores del SENA Regional Caldas que visitarán EE. UU. para hacer apropiación de los temas de gestión en recurso hídrico y energías renovables”, expresó Tabares. 

     En esta convocatoria también participaron otras instituciones de educación superior de Colombia.

    El pasado viernes 21 de junio, la Embajada de Estados Unidos realizó el acto de premiación que contempla una financiación estimada entre 27 mil y 50 mil dólares para cada uno de los 16 nuevos programas ganadores, entre los que se destacan los presentados por otras instituciones de educación superior de Colombia.  

    “Buscaremos capacitar mínimo a dos estudiantes de la universidad de Carolina del Este y sus profesores. También ellos nos capacitarán a nosotros en energías renovables. Se hará una capacitación virtual de unas 120 horas y las prácticas se realizarán tanto en Estados Unidos como en Colombia, durante 10 días”, comentó María Fernanda Folleco.  

    El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúa su compromiso de fomentar la investigación y la movilidad académica, contribuyendo así al desarrollo sostenible y la formación de sus aprendices, instructores y demás miembros de su comunidad. 

     La entidad preferida por los colombianos aporta a la consolidación de la justicia ambiental de Colombia. 


    Oficina de Comunicaciones Dirección General - Angélica Valle Álvarez/CAGM
​​​​​​​​​​​​​