Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Certificación

    Progreso gracias a la formación en las veredas del Quindío

    Quindío
    miércoles, 26 de junio de 2024
    Instructores del SENA recorren carreteras y llegan a las montañas de la región para formar y certificar a los campesinos. #OrgulloSENA #CampeSENA
    FOTO 1-260624
    Los campesinos recibieron formación y además certificaron su experiencia en levantar aves según norma técnica.

    ​Veinte campesinos de la vereda San José de la Concha, ubicada en las montañas del municipio de Córdoba, lograron fortalecer sus capacidades, conocimientos y habilidades con el SENA, gracias a las estrategias CampeSENA y Competencias Laborales.

    En una ceremonia realizada el pasado domingo 23 de junio, en la escuela rural ‘Institución Educativa Vereda San José de la Concha’, asistieron los campesinos junto a sus familias para homenajear sus saberes y conocimientos. 


    Hombres y mujeres al son de la ‘Marcha Triunfal de Aida’, fueron certificados por la Entidad en las áreas de sistemas, estructuras en guadua, construcción de placa huella, ganadería y especies menores y proyectos comunitarios. 

    “El SENA es una buena entidad, a diario nos tiene en el corazón de ellos y buscan cómo apoyarnos. Estas enseñanzas son muy importantes porque tienen ese enfoque hacia el campo, para mejorar la productividad de nuestros cultivos o de las unidades que nosotros como campesinos tenemos”, afirmó Abel Criollo Mosquera, agricultor de Córdoba. 


    Durante esta formación, los aprendices construyeron un galpón de guadua. Además, realizaron la adecuación de la vía terciaria de la vereda con la construcción de 90 metros lineales de cinta huella, una obra que impacta socialmente a esta comunidad rural.


    “Nosotros ya tenemos conocimientos técnicos de cómo hacer unas placas huella. Este arreglo que hicimos es maravilloso, porque esta carretera nos sirve para sacar todo lo que nosotros cultivamos”, añadió Mosquera.

    Los aprendices construyeron una cinta huella con las especificaciones técnicas aprendidas en su formación.

    “Esta fue una experiencia muy bonita porque fue un combo grande: nos unimos más como vereda y aprendimos que unidos hacemos mucho; que nosotras como mujeres aportamos al desarrollo de nuestra comunidad. La parte que pavimentamos era muy fea y ahora sabemos que nosotros dejamos huella y mejoramos nuestra vía”, dijo María Botina Rodríguez, campesina del municipio.


    La formación para estos campesinos inició en el mes de octubre de 2023, y hoy rinde frutos positivos en esta comunidad rural, la cual se prepara para iniciar nuevas formaciones con el SENA.


    “Estos certificados son muy importantes porque quieren decir que somos personas que realmente queremos salir adelante. Mil y mil gracias por poner los ojos en la vereda, esperamos que desde CampeSENA apoyen a la vereda La Concha y a toda Colombia”, comentó Raúl Villamil Blandón, líder comunal de la vereda San José de la Concha.

    Oficina de Comunicaciones Regional Quindío - Maria Alejandra Vergara Gómez/JAGC/CCP
​​​​​​​​​​​​​