Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Emprendimiento

    ‘Villa Sonia’, un paraíso natural que promueve el turismo ecológico en el Huila

    Huila
    miércoles, 26 de junio de 2024
    Esta finca ecoturística, creada gracias al respaldo financiero del Fondo Emprender, promueve el turismo sostenible y la preservación de la naturaleza.
    foto 1 Villa Sonia-260624
    La finca utiliza técnicas de agricultura orgánica y ha implementado sistemas de energía renovable.

    ​Entre las montañas del municipio Gigante (Huila) se encuentra la finca ‘Villa Sonia’, un proyecto que nació del amor por la tierra y el deseo de ofrecer una experiencia que conecte a sus visitantes con el territorio. Hoy, este proyecto se convierte en un ejemplo de éxito apoyado por el Fondo Emprender del SENA.  

    Sonia García es la orgullosa fundadora y propietaria de este alojamiento rural que recibe a decenas de visitantes mensualmente, y que se encarga de entregar experiencias únicas alrededor de los atractivos naturales que posee.

    “Cuando comenzamos, solo teníamos la idea y muchas ganas de hacer algo diferente. El apoyo del Fondo Emprender fue crucial y nos permitió darle forma a este sueño. Nosotros ofrecemos un lugar donde la gente puede reconectarse con la naturaleza”, indicó Sonia García.

    La finca se extiende sobre varias hectáreas de terreno, en donde los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como caminatas por senderos ecológicos, visitas a los cultivos de café y frutales, una variada oferta gastronómica y una inigualable experiencia de contacto directo con el entorno natural.  

    La finca ha logrado generar empleo en la comunidad local.

    Con alojamientos confortables, que incluyen cabañas de madera construidas con materiales locales, ‘Villa Sonia’ se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. La finca utiliza técnicas de agricultura orgánica, las cuales producen productos que son utilizados en cada uno de los platos típicos que ofrecen a los turistas.

    “Queremos ser un ejemplo de cómo se puede vivir en armonía con el medio ambiente. Por eso todos los productos que cultivamos son orgánicos, no utilizamos agroquímicos y eso es algo que les atrae mucho a los visitantes internacionales”, resaltó la emprendedora.  

    Durante el Gobierno del Cambio en el departamento de Huila, 174 planes de negocio han recibido recursos de capital semilla del Fondo Emprender del SENA por más de 15 mil millones, los cuales impulsan la economía campesina y popular. 

    Oficina de Comunicaciones Regional Huila - Alejandra Montoya Falla/CCP
​​​​​​​​​​​​​