Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • CampeSENA

    SENA Emprende Rural continúa fortaleciendo sectores campesinos en áreas apartadas de Caquetá

    Caquetá
    jueves, 27 de junio de 2024
    En un trabajo articulado con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), más de 22 aprendices del área rural de San Vicente del Caguán se capacitan en Generación de Ideas para un Negocio.
    Caqueta-270624
    El programa SENA Emprende Rural fortalece asociaciones de campesinos que inician su idea de negocio con limón Tahití.

    Con el propósito de fortalecer las diferentes asociaciones conformadas y las que se quieran crear en el área rural del municipio de San Vicente del Caguán, específicamente en la formulación e innovación y gestionar proyectos ante los diferentes entes gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas, campesinos adquieren conocimientos con el programa SENA Emprende Rural (SER). 

    Hasta el núcleo veredal El Recreo llegan cada 15 días los 22 aprendices, de igual número de veredas, interesados en ampliar los conocimientos en la recolección y comercialización de limón de la variedad Tahití que participan en la formación de generación de ideas de negocio innovador del programa SER, orientado por la instructora Luz María Gutiérrez Páez. 

    “Con SER buscamos generar capacidades de siembra, cultivo, innovación y comercialización para la producción de nuestros campesinos que buscan emprender con diferentes productos que ellos cultivan, y en esta oportunidad es el limón Tahití el que tiene muy buena salida en el mercado nacional e internacional a donde queremos llegar con nuestros productores”, afirmó Luis Ángel Lozada Olaya, director (e) SENA Caquetá. 

    Desde la Entidad se trabaja para fortalecer el campo caqueteño, gracias a un ejercicio de formación dirigido a mujeres y hombres de la región que les permite adquirir habilidades y destrezas para producir y trabajar la tierra. 

    “Gracias al SENA venimos desarrollando un fortalecimiento en generación de ideas de negocios innovadores y hemos aprendido todos los lineamientos que debemos cumplir para conformar una asociación que ya tenemos en marcha. También adelantamos todo lo relacionado para certificarnos en buenas prácticas agrícolas y poder exportar nuestro producto”, afirmó Albeiro Hermosa, aprendiz del SENA en San Vicente del Caguán. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Caquetá - Mederin Moreno/CAGM
​​​​​​​​​​​​​