Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Innovación y Tecnología

    Foro ‘Energía renovable disponible para todos’ busca alternativas sostenibles en Barrancabermeja

    Santander
    jueves, 27 de junio de 2024
    En el evento organizado por el Centro Integral y del Desarrollo Tecnológico se presentaron avances tecnológicos en la exploración y explotación de la geotermia, una iniciativa que podría revolucionar el sector energético local y contribuir a la protecc
    1geo270624
    Directivos de la Regional, expertos nacionales e internacionales se dieron cita en el Foro de Geotermia: Energía Renovable Disponible para Todos, en Barrancabermeja.

    Con gran éxito se llevó a cabo el Foro de Geotermia ‘Energía renovable disponible para todos’, organizado por el Centro Integral y del Desarrollo Tecnológico (CIDT) del SENA Barrancabermeja, con la participación de expertos nacionales e internacionales, autoridades locales, empresarios y aprendices, para que, desde múltiples sectores, se analizaran la importancia de esta tecnología y su contribución a un futuro más limpio y sostenible. 

    Durante este encuentro, se presentaron los avances de su exploración y explotación, así como los beneficios económicos, sociales y ambientales de esta fuente energética. También se discutieron los retos y desafíos que deben superarse para desarrollar proyectos de manera responsable. 

    “Desde el ministerio tienen total respaldo, pues contamos con toda una regulación y un marco normativo donde se tienen contemplado los impactos y beneficios. Es muy importante que se empiecen a utilizar esos aprovechamientos de energía geotérmica de baja entalpía”, destacó Carlos Andrés Moreno Medina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.  

    Este espacio ha sido de gran importancia el avance de la geotermia en la región del Magdalena Medio. Y logró generar conciencia sobre el enorme potencial de esta alternativa de energía, sentando las bases para un horizonte más sustentable en la región. 

    Expertos aclararon dudas y presentaron avances acerca de la Geotermia.

    ‘’Nuestro aporte va dentro del contexto de coproducción, que es aprovechar los recursos que ya se han construido en rocas sedimentarias aprovechando los volúmenes de agua con condiciones termales. Es lo que hemos traído y las opciones tecnológicas que en este momento el mundo está trasladando en conocimiento geo científico y de producción’’, expresó, Cesar Augusto Patiño Suárez, representante de la Mesa Mundial de Energía. 

     La conferencia concluyó haciendo un llamado a la acción para acelerar el desarrollo y la implementación de la geotermia. Los participantes se comprometieron a trabajar juntos para eliminar las barreras que impiden la adopción generalizada, promover la investigación, la innovación y educar a la ciudadanía acerca de sus ventajas. 


    Oficina de Comunicaciones Regional Santander -María de los Ángeles Leal Zabala/AERB/AMVA
​​​​​​​​​​​​​