Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Ayuda
Gov Co ENGLISH VERSION
Skip Navigation LinksSENA > Inicio > Sala de Prensa > noticia
Noticias SENA

Skip Navigation Linksnoticia

Noticias SENA



  • Innovación y Tecnología

    Con apoyo de SENNOVA: crean dispositivo para diagnóstico de calidad de agua en Nariño

    Nariño
    viernes, 28 de junio de 2024
    El semillero de investigación SENNOVA desarrolló una propuesta para utilizar un dispositivo tecnológico que permite diagnosticar el comportamiento del agua y de esta manera, identificar posibles riesgos para la salud y el medio ambiente.
    Sin título-71-280624
    Los investigadores del proyecto Sennova, analizan los datos del agua para verificar su potabilidad.

    El agua es uno de los recursos naturales más importantes del planeta, esencial para la vida y la salud. Desempeña un papel invaluable en el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades. Por ello, desde SENNOVA, se creó un dispositivo tecnológico con un sistema electrónico autónomo, capaz de realizar mediciones y caracterizar el color y la turbidez de este líquido vital. 

    “Nosotros con este dispositivo lo que buscamos es tener más datos, más información, la cual sirve tanto para los aprendices que están en campo como para los profesionales y con esto obtener información importante y en tiempo real de cómo se está comportando el agua”, afirmo Héctor Alfonso Leyva Rojas, investigador SENNOVA.  

    Es así como se desarrolla una alternativa tecnológica accesible para resolver problemas de calidad del agua sin recurrir al uso de sustancias químicas. Esto permite que, después del análisis, la muestra sea devuelta a su cauce sin contaminar el entorno natural de la fuente.  

    “Para diagnosticar la calidad del recurso analizamos parámetros físicos, químicos y también microbiológicos para asegurar que el agua sea salubre para la comunidad, a través del desarrollo de este prototipo se espera monitorear de manera continua y en tiempo real se aloje la información en una plataforma web”, comentó Johana del Pilar Cuatinchingue, investigadora SENNOVA.  

    Este proyecto pretende desarrollar un dispositivo funcional, portátil y de fácil instalación para la toma y análisis de muestras en campo. Además, utilizará energías alternativas renovables, como la energía solar, para su funcionamiento y no genera contaminación en el ambiente.  

    De esta forma, los aprendices del SENA avanzan en el desarrollo de investigaciones de calidad, abordando problemáticas actuales a través de la formulación de proyectos enfocados en la ciencia, la tecnología y la innovación. 
    Oficina de Comunicaciones Regional Nariño - Luis Enrique Bustos Tobar/DDAC/ AMR
​​​​​​​​​​​​​