No podrá haber vinculación a través de cooperativas de trabajo asociado que hagan intermediación laboral.
2014 Nivelación salarial empleados SENA.
2014 Se reglamentan procedimientos de negociación y solución de controversias con las organizaciones sindicales de empleados públicos.
2014 Se desarrolla el esquema de cesantías, se establece el beneficio económico proporcional al ahorro en el mecanismo de protección al cesante.
2014 Cuando en una misma empresa existan varios sindicatos, podrán decidir comparecer a la negociación con un solo pliego de peticiones.
2014 Por la cual se reglamenta el incumplimiento de la cuota de aprendices, cuando se monetiza o cuando se ha decidido contratar aprendices.
2013 Por el cual se reglamenta el Servicio Público de Empleo y el Régimen de Protección al Cesante. El Servicio Público de Empleo tiene por función esencial lograr la mejor organización posible del mercado de trabajo.
2013 Por el cual se regula la cotización a seguridad social para trabajadores dependientes que laboran por períodos inferiores a un mes. Disposición tendiente a lograr la formalización laboral de los trabajadores informales.
2013 Se modifican los artículos 3,4,14,22 y 27 del Decreto 249 de 2004, relacionados con las funciones del Consejo Directivo, la Dirección General del SENA respecto del Servicio Público de Empleo.
2013 Se reglamenta artículo 400 C.S. del T. y 68 de la Ley 50 de 1990. Hay lugar a deducción del salario de las cuotas sindicales a quienes se beneficien de la Convención Colectiva.
2013 Mediante el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública y se deroga el Decreto 734 de 2012.
2013 Se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012. Impuesto sobre la renta para la Renta para la Equidad (CREE). A partir del 1 de mayo de 2013 para efectos de recaudo y administración del impuesto sobre la renta se establece una retención en la fuente a título de Impuesto.
2013 Se reglamenta el artículo 173 del Decreto 019 de 2012 (supresión o reforma regulaciones, procedimeintos, trámites innecesarios en la adminsitración pública. Registro de los libros de comercio en medios eléctronicos de conformidad con las plataformas eléctronicas o sistemas de información, garantizando la inalterabilidad, integridad y seguridad de la información.
2013 Reglamenta parcialmente el artículo 259 de la Ley 1450 de 2011 (Plan Nacional de Desarrollo). Establecer procedimientos que debe seguirse para la enajenación de las participaciones sociales que los organismos y entidades del orden nacional, así como las entidades descentralizadas del mismo orden, que poseen en los Fondos Ganaderos, las centrales de Abastos y las Empresas del Fondo Emprender, relacionadas con el Sector Agropecuario.
2013 Los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios, deberán estar afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales.
2013 Reglamenta el estatuto General de la Contratación de la Administración Pública.
2012 Modificación de la composición del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación.
2012 Lineamientos principios de gestión y planeación. Principio buen gobierno y eficiencia administrativa, modelo para simplificar y racionalizar la labor de entidades en la generación y presentación de planes, reportes e informes. Se deberá efectuar el primer reporte en el formulario único de reporte y avance de la gestión de las entidades de la rama Ejecutiva a más tardar el 30 de julio de 2013.
2012 Firma digital. Reglamenta art. 7 Ley 527/99. Representa un medio de identificación electrónico flexible y tecnológicamente neutro que se adecúa a las necesidades de la sociedad. Cumplimiento, confiabilidad, obligaciones, criterios para establecer seguridad.
2012 Previamente a producirse la desvinculación del trabajador tanto del sector público, como del sector privado, debe garantizarse que no haya solución de continuidad, entre la fecha del retiro y la fecha que efectivamente se comienza a disfrutar de la pensión.
2012 Se reglamenta la entrada en operación de la administradora Colombiana de pensiones- COLPENSIONES- Administración Estatal del Régimen de Prima Media con Prestación Definida - reemplaza al Instituto de los Seguros Sociales.
2012 Se elimina la declaración extrajuicio de supervivencia, las entidades deben consultar bases de datos registraduría
2012 Negociación colectiva empleados públicos.
2012 Se reglamentó la Ley 1221 de 2008. Propósito promover y regular el teletrabajo, como instrumento de generación de empleo y autoempleo, mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Establecer las condiciones laborales especiales del teletrabajo.
2012 Se fijan escalas de asignación básica a los empleados del SENA.
2012 Se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración pública.
2012 Aplicación de la gratuidad educativa para los estudiantes de educación de los grados transición a undécimo.
2011 Se reglamentan las condiciones y requisitos del programa del empleo de emergencia. Reglamentar los requisitos y condiciones de acceso, priorización e información de la vinculación, criterios e instrumentos de verificación de los trabajadores beneficiarios del programa empleos de emergencia.
2011 Creación Complejo tecnológico, turístico y agroindustrial del occidente Antioqueño.
2011 Se establecen objetivos y la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
2011